
Diego Matthai "No hay arquitectura sin interiorismo"
La práctica de la arquitectura nos pone en contacto con
muchas personas de diferentes maneras de pensar y
condiciones, todas ellas con actividades y necesidades diversas.La idea es localizarlas y agruparlas de tal manera que
podamos ofrecer soluciones arquitectónicas específicas a ese grupo de mercado
Charla con Diego Matthai Springer, arquitecto e interiorista
Diego Matthai Springer, del Despacho Matthai, charló con el arquitecto Ricardo Saslavsky sobre su pasión por la arquitectura y cómo logró convertirse en uno de los interioristas más destacados de la actualidad.
La especialización en la arquitectura
Diego Matthai Springer, arquitecto, diseñador y artista mexicano.
Como lo hablamos en muchos de los lives, la especialización puede ser la clave para triunfar y vivir bien de la arquitectura. Nuestro último invitado sabe bien a qué nos referimos con eso. Su trayectoria como interiorista lo convirtió en uno de los más reconocidos en la actualidad.
Como diseñador y artista ha realizado esculturas monumentales y urbanas, así como también murales, y desde los inicios de su actividad profesional hasta la fecha, ha puesto especial interés y cuidado en soluciones adecuadas en mobiliario urbano y mobiliario en general.
Es decir, se preocupa por mejorar y optimizar el diseño de objetos con los que el hombre se enfrenta cotidianamente, obteniendo una serie de muebles-objeto cuyo valor radica en mejorar la calidad de vida de las personas que lo usan.
Ha sido galardonado con varios premios como el reconocimiento a su Carrera en Diseño de Interiores AMDI (2010) y la Medalla de Plata en la XII Bienal de Arquitectura Mexicana en la Clasificación de Diseño de Interiores (2012).
Revive la charla entre Ricardo Saslavsky y Diego Matthai Springer.